El Vacío qué se Siente

«Hasta el infierno es buen punto de partida»

El vacío, ese espacio de lo no dicho, de lo no visto, de lo no vivido… es el punto de partida esencial de esta exposición. El vacío ha sido objeto de diversas interpretaciones, todas cargadas de una profunda resonancia simbólica. Desde las filosofías orientales que lo consideran como un estado de iluminación, hasta las representaciones artísticas occidentales que lo vinculan con la soledad, esta fuerza trasciende la mera ausencia para convertirse en un portal hacia la plenitud.

El vacío, concebido como un estado de receptividad y apertura hacia lo real, se revela como una presencia integrada en la que todo converge y se unifica, permitiendo la manifestación de lo trascendente. Como lo expresó el poeta místico San Juan de la Cruz en su «Noche oscura del alma», estar vacío implica estar abierto a algo, la ausencia del amado en este caso se convierte en una práctica activa de búsqueda y anhelo, transformando la vacuidad en un espacio fértil para el encuentro espiritual. O como el filósofo y crítico literario francés Gaston Bachelard, sugiere en “La poética del espacio” los espacios vacíos y su impacto en la experiencia humana pueden ser lugares de significado y revelación, para explorar nuevas dimensiones del ser.

Del mismo modo, «El vacío perfecto» de Stanisław Lem explora la idea del vacío cósmico, reflejando la búsqueda de significado en un mundo aparentemente vacuo. La obra de Lem nos confronta con la insignificancia del ser humano frente a la vastedad del universo.

En «El Vacío que se Siente», Desde la penumbra de la ausencia emerge una sinfonía de significados ocultos, una danza entre lo tangible y lo intangible. nos adentramos en este rico territorio del imaginario para explorar cómo artistas contemporáneos dialogan con este símbolo ancestral a través de sus creaciones que nos recuerdan la importancia de detenernos y contemplar lo que yace más allá de la superficie, donde el vacío se convierte en un espejo que refleja nuestra propia búsqueda de significado y trascendencia.

Espacio de Patología
2024
El Vacio que se Siente
Fecha : 12 de abril, 19:00h
Espacio: Sinespacio, Calle Carlos Arniches, 6
Comisario : Alvaro Borchet

Teléfono
Dirección
CALLE CARLOS ARNICHES,
6 28005 MADRID
España

CONTÁCTANOS

CONTÁCTANOS

CONTÁCTANOS

Envíanos tu mensaje